Estas son las últimas definiciones, esas que nos hacen respirar profundo y aliviado a los que vivimos en USA. Ser hondureño en este país tiene sus retos y para mantenerse legal debemos cumplir ciertas reglas, para demostrar nuestra legalidad el TPS es una gran herramienta. Estate atento a esta página, ya que es aquí donde te enteraras de las últimas novedades con respecto a tu Status.
Nuevas Noticias del TPS para Honduras en Estados Unidos
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio aviso de la extensión por 18 meses para los Hondureños del Status de Protección Temporal (TPS) brindándole un alargue al permiso de protección hasta el 5 de Julio de 2025 con 60 días para la preinscripción siendo desde el 6 de Noviembre de 2023 hasta el 5 de Enero de 2024.
Gracias al pedido de suspensión por el procedimiento en el caso “Bhattarai v. Nielsen”, USCIS permite la continuidad de la Protección Temporal de Status y extiende la documentación enlazada con el TPS:
- Formularios I-765
- Documentos de Autorización de Empleo
- Formularios I-797
- Notificación de Acción
- Formularios I-94
- Registro de Entrada/Salida, para los beneficiarios elegibles del TPS de Honduras
Información sobre el TPS para Honduras
La indecisión de la continuidad por el programa (TPS) dio comienzo durante la presidencia de Donald Trump, cuando este gobierno intento desaparecer el TPS para ciertos países. En represalia hasta último momento, los miembros de la Alianza Nacional TPS planificaron huelgas de hambre en Washington D.C. para presionar a la nueva administración presidencial y pedir una extensión.
Para el alivio de los connacionales, el 20 de enero de 2021 hubo cambio de presidencia, ocupándolo Joe Biden. Gracias a su intrusión, la Protección fue extendida por 18 meses, representando un alivio para los Tepesianos en todo Estados Unidos y en apoyo a la medida quedaron canceladas las protestas.
Baiden tomo como referencia para la renovación de Honduras al TPS, las condiciones en que se encuentra el país, la seguridad y las constantes protestas en curso. Además de que el TPS es una Herramienta que les permite estar legal en USA y sin que los deporten por migración, pero no es igual a la Residencia Permanente.
Se calcula que unos 57,000 Hondureños son favorecidos por el TPS en Tierras Americanas, según datos Oficiales. Los connacionales que llegaron recientemente a USA no logran obtenerlo porque es para los inmigrantes que llegaron desde el 5 de enero de 1999.
Lo último del TPS para Hondureños
Para registrarte al TPS de Honduras lo debes hacer a partir del 6 de noviembre de 2023. ¿Qué pasa si no me aprueban la protección temporal? Si usted no es elegible a la Protección de Status, debes tener cuidado con la deportación si te niegan el permiso.
Si eres Hondureño y ya tienes TPS, este se extenderá en automático hasta el 30 de junio de 2024, estando protegido temporalmente a ser deportado y puedes obtener una autorización de empleo.
Recuerda que para preinscribirte debes hacerlo antes del 5 de enero de 2024, esto te permite un alargue a la fecha de vencimiento, hasta el 5 de julio de 2025.
Soy Ezequiel Jalaue, originario de Argentina, con experiencia en Diseño Gráfico y Email Marketing. Tras 7 años de viaje por países latinos, llegué a Estados Unidos, aquí me especializo en Desarrollo Front-end y Marketing Ético.